EL PEQUEÑO PERIÓDICO 30 AÑOS DESPUÉS
Por: Johanna Marcela Rozo Enciso
mujerdeniebla29@hotmail.com
www.lenguajedemujer.blogspot.com
![]() |
En un país como Colombia, donde poco importan las artes y el apoyo para publicaciones es escaso, surgen proyectos editoriales independientes que permiten dejar rastro de la producción literaria y periodística de cada región.
Muchos de estos proyectos editoriales surgen por la tenacidad, la terquedad y el valor de hombres y mujeres que creen que la palabra es necesaria y posible.
En ese camino de sueños literarios que si se han cumplido, podemos hablar de publicaciones como: Puesto de Combate dirigida por el escritor Milcíades Arévalo, Arquitrave del polémico Harol Alvarado Tenorio, Revista Poética de la Casa de Poesía Porfirio Barba Jacob y de muchas otras que seguramente desde cualquier rincón de Colombia surgen para demostrarle a un país violento como el nuestro que la literatura es necesaria, ese desahogo del alma para sobrevivir en el territorio del silencio que nos hace a todos cómplices.
Sin embargo en esta ocasión merece un apartado especial la publicación antioqueña El Pequeño Periódico que cumple treinta años de trabajo literario y que en este tiempo han pasado por la crónica, el ensayo, la reseña y han dado a conocer escritores de toda Colombia, algunos publicados por primera vez. Y que desde hace algunos meses viene anunciando su cierre definitivo.
El Pequeño Periódico que nació en Magangué con temas como: la divulgación de las brigadas de salud a lugares remotos y selváticos, historias de vida y por supuesto literatura, que luego se trasladó a Medellín por el deterioro de la situación de orden público. Tiene corresponsales nacionales de diversas zonas de Colombia y también extranjeros que envían lo mejor de la literatura de sus países.
Angel Galeano director de la publicación y al mismo tiempo de la Fundación Arte y Ciencia, divulga hoy la convocatoria de epitafios que dará fin a ese sueño colectivo que cumple un ciclo de vida y que hizo un aporte significativo a las letras del país. http://fundarteyciencia.wordpress.com
Concurso Nacional de Epitafios.
EL PEQUEÑO PERIÓDICO – 30 Años de periodismo cultural.
Para cerrar el ciclo de 6 lustros de vida de EL PEQUEÑO PERIÓDICO con el sello poético de una frase que resuma su labor periodística, la FUNDACIÓN ARTE & CIENCIA convoca a un Concurso Nacional de Epitafios.
Bases
1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, excepto los miembros del periódico, de la Fundación Arte y Ciencia y sus familiares.
El Pequeño Periódico – Días del Libro Medellín
2. Deberán enviar un Epitafio inédito que recoja el espíritu que ha marcado este ciclo de 30 años de periodismo cultural, teniendo en cuenta que nació y creció durante 10 años a orillas del río Magdalena, en el puerto de Magangué, y que debido a la ola de violencia en los años 90 debió trasladarse a Medellín donde ha funcionado en los últimos 20 años.
![]() |
3. Dicho Epitafio no podrá contener más de 15 palabras escritas en español. Al final deberá agregarse el nombre del participante, edad, número de identificación, domicilio, teléfono y correo electrónico.
4. El tiempo para la recepción de los epitafios está comprendido entre el 1 de Mayo y el 1 de Agosto de 2012, hasta las 12 PM y debe ser enviado como mensaje electrónico a la siguiente dirección: elpeperiodico@gmail.com
5. Los premios consisten en un bono hasta por $1 millón en libros para el primer puesto, y $500 mil para el segundo.
6. El jurado estará compuesto por tres prestantes miembros del mundo intelectual y literario, y un representante del periódico, quien hará las veces de coordinador, con voz pero sin voto.
7. Cualquier duda o inquietud que se genere en el proceso del concurso, será resuelto por el jurado con plena autonomía.
8. Los 10 epitafios seleccionados como finalistas serán dados a conocer en una publicación especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios y haz parte de Reseñas Literarias.